| Defecto |  
 Procedimiento de eliminación 
 | 
| Polvo y suciedad | 
Lavar con agua y/o detergente. Si fuera necesario, se podría hacer con agua a presión o vapor. | 
| Aceite y grasa | 
Eliminar con solventes o limpiadores alcalinos. | 
| Residuos de adhesivos | 
Eliminar con solventes o mediante pulido con abrasivo de grano fino. | 
| Pintura, tiza y crayón | 
Lavar con agua limpia y/o limpiadores alcalinos. | 
 

Preguntas frequentes sobre la limpieza del acero inoxidable:
¿Qué puedo hacer para eliminar las marcas de dedos?
Debería ser suficiente utilizar un paño suave (o una esponja) humedecido en agua jabonosa. Otra forma sencilla sería utilizando una bayeta de microfibra ligeramente humedecida.
En superficies de acero inoxidable acabado espejo, otra buena solución sería utilizar limpia cristales.
Evite la utilización productos abrasivos puesto que pueden producir arañazos.
 
¿Qué puedo hacer para eliminar los restos de cal?
Si un limpiador cremoso no es  suficiente, aplique sobre los restos de cal una solución de vinagre al  25% y deje actuar unos minutos. A continuación podrá limpiar y secar la  superficie como de costumbre.
 
¿Qué prácticas de limpieza debo evitar?
Los desinfectantes que contienen lejía  (hipoclorito sódico) a la larga pueden dañar la capa pasivadora del  acero inoxidable si se encuentran muy concentrados o permanecen en  contacto con la superficie durante mucho tiempo.
La sal y otros limpiadores que contienen cloruros a la larga también pueden causar daños.
Si fuese necesaria la aplicación de  productos desinfectantes, siempre que los utilice dilúyalos en agua,  reduciendo el tiempo de exposición al mínimo, posteriormente no olvide  aclarar la superficie en profundidad con agua limpia.
Los limpiadores en polvo abrasivos (por ejemplo, VIM) pueden producir arañazos.
Los estropajos de acero "común" (por  ejemplo, estropajos Brillo) no son muy adecuados debido a que reducen la  capacidad auto-reparadora de la capa pasivadora.
Los limpiadores de plata pueden contener cloruros y ácidos fuertes, por lo tanto no son muy adecuados para el acero inoxidable.

 
¿Qué utilidad tienen los esprays y cremas protectoras especiales para metales?
La mayor parte de los limpiadores en  espray de superficies metálicas (por ejemplo, los de 3M o Henkel)  contienen aceite de silicio. Algunos de estos productos que normalmente  son específicos para el acero inoxidable, pueden facilitar en gran  medida la limpieza. Sin embargo, no impiden que se vean nuevas marcas de  dedos, pero reducen las ya existentes. El efecto de estos espray puede  durar entre varios días (superficies muy expuestas) y hasta varias  semanas. El aceite de silicio se puede eliminar facilmente mediante agua  jabonosa.
Las cremas abrillantadoras (por  ejemplo, las de Jonson, Cox, Erdol, Stahlfix) crean una capa de cera  microscópica, pero muy resistente, que facilita mucho la limpieza de  superficies metálicas. Al ser resistentes a los detergentes, estas capas  pueden durar varios meses. Si queremos podremos eliminar estas capas  con alcohol.